domingo, 8 de enero de 2012

POEMA DEDICADO A LOS MÁRTIRES DEL 9 DE ENERO DE 1964

LA LUCHA DEL 9 DE ENERO DE 1964


POR: ROBERT A. GOODRICH V.

A los Mártires del 9 de enero de 1964, Panamá.


Nueve de enero, número inicial

principio germinal de independencia.

(Del Poema: 9 de enero: Un minuto de silencio, Bertalicia Peralta).




Muchos cayeron al suelo heridos en su cuerpo

pero muchos más heridos en su orgullo,

ese orgullo pisoteado por soldados

que no los dejaban caminar libremente por las calles de su país.

La Bandera tricolor no se ondeaba en aquella Zona del Canal

pero varios valientes decidieron un 9 de enero de 1964 salir a luchar

y muchos padecieron en su intento pero quedo el reflejo de la lucha

Lucha que había comenzado años atrás en el 58 por otros estudiantes y personajes.

Han pasado ya muchos, muchos años y miles aún recuerdan:

Las lágrimas, el dolor, la sangre y el sufrimiento causado por la valentía de unos pocos,

que salieron a dar su vida por su patria, por su país, su bandera, por Panamá.

A esos valientes, a esos mártires yo les saludo con respeto

aunque lleve en mis venas ambas sangres la panameña y la estadounidense en mis venas

la misma que tanto sufrimiento logró en los familiares de aquellos caídos de Enero del 64.

Yo les saludo con respeto y admiro su valentía

Y para ustedes va esté poema, esté humilde reconocimiento:

A los Mártires del 9 de enero de 1964 de Panamá.
(Derechos Reservados)
Foto tomada: ellibrepensador.com

Nota: Llevo la sangre de ambas naciones en mis venas, la estadounidense por mí padre a quién no conozco y la panameño por mí madre, nací y crecí en Panamá y reconozco los hechos ocurridos aquel 9 de enero de 1964 y le rindo el honor que se merecén a los mártires de aquel triste día que pasó a la historia hace ya 48 años atrás.

sábado, 7 de enero de 2012

AJUAR FUNERARIO DE FERNANDO IWASAKI

AJUAR FUNERARIO: CUENTOS QUE LE RINDÉN HONOR A LA LITERATURA DE TERROR Y A LA MICRONARRATIVA


POR: ROBERT A. GOODRICH V.

Fernando Iwasaki (1961, Lima Perú): Uno de los escritores más conocidos e importantes en la actualidad de su país, ensayista, novelista, narrador, historiador, profesor que ha ganado múltiples premios por sus obras literarias como por ejemplo por citar solo uno: El premio Algaba de Biografía en España.

En esté libro lleno de microrelatos, el escritor le rinde honores a su país el Perú con el título Ajuar funerario como el mismo lo explica al inicio del libro los antiguos peruanos creían que en el otro mundo sus seres queridos echarían de falta los últimos adelantos de la vida precolombina, y por ellos los enterraban en gruesos fardos que contenían vestidos, alimentos, vajillas, joyas, mantones y demás para que se llevaran consigo objetos de valor que ganaron o tenían cuando estaban con vida y precisamente a esa forma de entierro lo llamaron: Ajuar funerario de allí nació el nombre de esté libro de microrelatos y cuentos algunos irónicos, otros de miedo o terror al estilo de Iwasaki.

Al leer estos microrelatos o cuentos me recordó a otros escritores que son maestros del género del microrrelato como Enrique Jaramillo Levi (Panamá), Carlos Wynter Melo (Panamá), entre otros, estos dos mencionados son excelentes narradores al igual que lo es Iwasaki con una amplia e imaginativa imaginación que en pocas líneas saben como dejar al lector con un buen sabor de boca, en el caso de Jaramillo Levi es un especialista en la materia, en el caso de Wynter suele escribir microrelatos más no tanto sin embargo los que ha escrito son geniales, Iwasaki en esté libro muestra un estilo claro, extraordinario lleno de historias irónicas con un toque de terror haciéndole un claro homenaje a maestros del género como: Edgar Allan Poe, H. P. Lovecraft, por mencionar algunos.

Pero que han dicho los críticos sobre la obra de Iwasaki.

-"Explora la historia con ojos de artista y creador de ficciones"-Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010).

-"Se ha propuesto antes que nada deleitarnos y de paso instruirnos"-Guillermo Cabrera Infante.

-"Está en una posición excelente como narrador: la posición de los escritores que merecen ser leídos, celebrados y recomendados."-Juan Bonilla.

-"Es uno de los pocos escritores latinoamericanos capaces de unir la inteligencia y el humor de maneras tan inesperadas como estimulantes." -Jorge Volpi.

-"El estilo de Iwasaki, jocoso y elegante, en un homenaje al hedonismo verbal."-Andrés Neuman.

Por mencionar solo algunos de los comentarios de grandes escritores que saben lo que dicen porqué la lectura de Ajuar funerario me ha dejado perplejo por la calidad de los cuentos y microrelatos que lo componen.

Como dice un extracto en la contraportada: Si tiene hijos, insomnios o hipotecas, mejor no lea Ajuar funerario.

Yo le agrego lo siguiente: Si tiene estomago suficiente y está listo para las pesadillas y a la vez morirse de la risa le recomiendo la lectura de Ajuar funerario de Fernando Iwasaki.

FUENTE: AJUAR FUNERARIO-FERNANDO IWASAKI, EDITORIAL PÁGINA DE ESPUMA, 4 EDICIÓN 2007, CUENTOS 128 PÁGINAS, ESCRITOR PERUANO.

viernes, 6 de enero de 2012

6 DE ENERO DÍA EN QUE CELEBRAMOS A LOS TRES REYES MAGOS Y PARA HACERLO LES DEJO UN POEMA

YA VIENEN LOS REYES LLEGANDO


POR: ROBERT A. GOODRICH V.

Ya vienen los reyes llegando

Al pesebre de Belén.

Andan siguiendo una estrella

Para visitar al niño Dios que ha nacido.

El Salvador, el Rey de Reyes

Ha nacido ya.

Ya vienen los reyes magos llegando

A visitar al niño Dios.

Gaspar, Melchor y Baltasar

Han llegado ya a visitar al niño que ha nacido ya.

Los tres Reyes andan siguiendo una estrella

Para visitar al niño Dios, al Salvador que ha nacido ya.

Ya vienen los reyes llegando

A ese humilde pesebre donde ha nacido el Niño Dios.

Nota: Felíz Día de Reyes a Todos los que celebran el mismo, a los seguidores de esté blog y a mis amigos, esté poema también fue publicado en Poemas del Alma y Castillo Mágico de Poetas.


miércoles, 4 de enero de 2012

LUCIO DANTE RESUCITA DE DON JUSTO ARROYO



LUCIO DANTE RESUCITA UNA NOVELA DE APRENDIZAJE



POR: ROBERT A. GOODRICH V.



 Justo Arroyo (Colón, Panamá 1936): Uno de los narradores y escritores más conocidos y famosos de Panamá nos lleva de la mano al aprendizaje del ser humano y a conocernos a nosotros mismos con la novela: Lucio Dante Resucita, novela ganadora del Premio Nacional Ricardo Miró 1997 el premio nacional más importante del país.



Los temas tratados en la novela del escritor Justo Arroyo son varios: El SIDA, el Cáncer, el Aborto, La familia, la amistad, el odio, la reconciliación, el periodismo amarillista, los sueños, la verdad.



Sin duda alguna una novela narrada de manera magistral por un excelente narrador que sumerge al lector en las páginas de una novela de aprendizaje, de conocimiento, de valores, que nos muestra que todos los seres humanos podemos cambiar y que nuestra forma de actuar hacia y con las otras personas afecta nuestro diario vivir y nuestra vida, Lucio Dante el personaje central de la obra era un periodista que trabajaba para un diario amarillista, sensacionalista que no se preocupaba por los seres humanos ni las personas, que sus principales artículos estaban dirigidos en contra del actor John Adams cuyo verdadero nombre era Jairo Pérez a quién destrozaba con sus artículos pero cuando recibió la invitación de John Adams uno de sus peores enemigos para que fuera a verlo, Lucio Dante pensó que el SIDA había trastornado la mente de Adams, pero la sorpresa que se llevaría en dicho encuentro cambiaría para siempre su modo de ver la vida, sus pensamientos y su manera de vivir, resucitando a ese Lucio Dante soñador del pasado, a ese hombre oculto en el cuerpo de otro ser.



Una novela que por momentos nos invita a reflexionar sobre como hemos vivido la vida y que hemos logrado con la misma, el lector se involucrará con los personajes y se sentirá parte de está novela donde la ficción y la realidad van de la mano, enseñándonos más que los pensamos, al igual que la escritora panameña Rose Marie Tapia, Don Justo Arroyo también trata de difundir e inculcar un mensaje a los jóvenes y adultos que se atreven a dar ese paso y leer sus obras literarias, uno de los escritores más veteranos e importantes de Panamá que ganó el Premio Ricardo Miró el más importante del país con está novela en 1997 y de la cuál la editorial Norma con el Sello Cara o Cruz nos invita a leerla.



Sin más que decir como lector, bloguero, escritor y amantes de las letras los invito a leer: Lucio Dante Resucita una novela de aprendizaje y con un mensaje profundo que toca temas reales y verídicos que afectan al mundo entero.



FUENTE: LUCIO DANTE RESUCITA-JUSTO ARROYO, GRUPO EDITORIAL NORMA 2007, 178 PÁGINAS, NOVELA PANAMEÑA-PREMIO RICARDO MIRÓ 1997 NOVELA.




martes, 3 de enero de 2012

2012 AÑO DE POLÍTICA EN PANAMÁ Y ESTADOS UNIDOS

DISCURSO DEL PRESIDENTE RICARDO MARTINELLI EN PANAMÁ Y ELECCIONES DEL PARTIDO REPUBLICANO EN LOS ESTADOS UNIDOS: 2012 AÑO DE POLÍTICA

POR: ROBERT A. GOODRICH V.

 Voy a ser muy breve, en lo personal no me interesa la política en Panamá, lo que gobierno haga o deje de hacer, porqué ya ningún político es creíble, sin embargo me pareció contraproducente comenzar el año 2012 con un ataque, con una confrontación como lo ha hecho el Presidente de la República de Panamá Ricardo Martinelli quién atacó a algunos empresarios, a los medios de comunicación y a la oposición.

Curiosamente el Presidente Ricardo Martinelli es Empresario y el Dueño Accionista de Medios de Comunicación, curiosamente Empresas Ricamar (Super 99) es la empresa de supermercados más grande de Panamá con más de 30 supermercados a lo largo del país, me parecé que no es la forma correcta de comezar el 2012 un año que debe de ser un poco más positivo en un Discurso a la Nación, de Rendición de Cuentas hubiera sido mejor simplemente destacar las obras logradas por el Gobierno Nacional y no generar polémica con los comentarios vertidos en el mismo, en lo personal me da igual lo que diga el presidente con tal de que actue y genere proyectos que beneficien al país, sin embargo creo que debe resolver los problemas que los medios de comunicación que es el espejo de la sociedad,que son el puente de comunicación entre el pueblo y el gobierno han mostrado, problemas como: Escándalo de las tierras de Juan Hombrón, el Terreno de Paitilla, el Problema de la Recolección de Basura, el problema del Suministro del Agua que cada vez está peor el IDAAN en el 2010 y el 2011 hubo problemas con el suministro del agua en Panamá y el 2012 comenzó con lo mismo en alguno séctores, y otros problemas de corrupción como los radares, la extradición de María del Pilar Hurtado a Colombia, entre otros problemas más que el gobierno debe de resolver ahora hablemos de lo positivo.

La creación de más empleos, las galletas alimenticias, la beca universal, los 100 para los 70, la construcción del metro, la expasión del Canal de Panamá (proyecto comenzado en el gobierno anterior), las mejoras en el sistema de transporte público, el crecimiento económico del país (comenzando en el gobierno anterior y manteniendose en el actual), la construcción de carreteras, la firma de varios Tratados de Promoción Comercial con diversos países incluyendo con los Estados Unidos uno de los principales usuarios del Canal de Panamá, la fuerza del turísmo en el país y otros.

Lo mejor en mí opinión es seguir evitando las comparaciones que han hecho varios periodistas, medios y personajes del Presidente Martinelli y el Ex-Hombre Fuerte de Panamá Manuel A. Noriega, comparaciones que deben de ser evitadas porqué ya pasamos esa época de dolor, de lágrimas y recuerdos tristes que deben quedar en el pasado, lo mejor es evitar las peleas con medios de comunicación y el insulto hacia otras personas, no olvidemos que los funcionarios públicos se deben al pueblo, por el pueblo y para el pueblo, y el Presidente gano con un alto porcentaje de aceptación en el país para un gobierno de cambio verdadero no de politiqueria y amenazas es mi opinión como un simple ciudadano que camina por las calles de Panamá.

Ahora entro en otro tema mi segundo país, las elecciones en los Estados Unidos de Norteamérica.

El Partido Republicano está eligiendo a su candidato en sus primarias, el que salga se enfrentará contra un fuerte adversario político que es el Presidente Actual Barack Obama quién parecé estar con un paso adentro de la Casa Blanca por un período más, en lo personal espero que no, no porqué le tenga mala fe o voluntad, sino porqué no soy de lo que cree que un presidente debe mantenerse en el poder tanto tiempo al menos que esté haciendo un buen trabajo, pero los presidentes reelegidos en Estados Unidos no han demostrado nada bueno en segundos períodos, los ejemplos claros son:
-William J. Clinton "Bill Clinton" en su segundo período salió el escándalo de Monica Lewinsky.
-George W. Bush: Tomo un segundo período después del 11 de septiembre del 2001 y el país entro en una crisis económica terrible que todavía no ha sido superada.

Cito solamente estos dos ejemplos uno de cada partido político para mostar el porqué no estoy de acuerdo con los segundos períodos de reelección de un Presidente, ojala me equivoque y el Presidente Obama me demuestre lo contrario con sus acciones, ojala el Partido Republicano tenga un buen adversario en contra del Presidente y Candidato Democrata Obama, porqué por lo que he visto dentro y fuera del país me parece que por ahora no hay un candidato firme que pueda ganar las elecciones y que el Presidente Obama va rumbo a otro período en el poder, en lo personal Rick Perry no me parece un buen candidato, Gingrich menos todavía, ¿quizás? Mick Romney, pero no veo fuerza en el Partido Republicano, y los temas a tratar la Economía, La Inmigración, El Desempleo, Los Tratados Internacionales, las Relaciones Internacionales me parece que ningún candidato ha sabido tratarlos, el 2012 sin duda alguna es un año de política son las Elecciones en los Estados Unidos las Presidenciales y comienza la carrera por la Presidencia en Panamá cuyas elecciones serán en el 2014.

¿Tiempos malos o tiempos buenos? ¿Qué nos depara el 2012?, Solo el tiempo lo dirá para ambos países Panamá y los Estados Unidos y más ahora que ambos firmaron un TPC (Tratado de Promoción Comercial) y lo que ocurra en las Elecciones en los Estados Unidos afecta a Panamá de alguna u otra forma.
 Presidente Ricardo Martinelli Durante su Discurso a la Nación 2012
 General Manuel Antonio Noriega con Quién algunos han comparado a Martinelli
 Mitt Romney Uno de los Candidatos del Partido Republicano en los Estados Unidos
Barack Obama actual Presidente de los Estados Unidos y Candidato a la Reelección en el 2012.


lunes, 2 de enero de 2012

POEMA: UN NUEVO YO

UN NUEVO YO


POR: ROBERT A. GOODRICH V.



He despertado y he renacido

Un nuevo ser, un nuevo hombre

Un Nuevo Yo.

Ha amanecido y ha comenzado

Un nuevo año lleno de ilusiones, pasión y amor

Un Nuevo Yo.

Tiempo de Esperanzas, de amor e ilusiones

Un nuevo hombre ha despertado

Un Nuevo Yo.

Listo estoy para todo lo que viene

Para vivir el presente y el futuro

Y dejar el pasado atrás.

Un Nuevo Yo

Un Nuevo Robert

Un Nuevo Hombre

Aquí Está.

Nota: Esté poema lo publiqué previamente en el día 1 de enero del 2011 en Poemas del Alma y Castillo Mágico de Poetas además de estar el mismo protegido por Safe Creative (Derecho de Autor).

domingo, 1 de enero de 2012

WELCOME 2012

Bienvenido/Welcome 2012

Por: Robert A. Goodrich V.

 1 de Enero del 2012 el Inicio de un Nuevo Año, un Nuevo Comienzo y nuevas metas y sueños por cumplír atrás quedo el 2011 y las experiencias vividas en el mismo son el aprendizaje para esté nuevo año que hoy da inicio.

Con miles de metas por cumplír y observando todos los acontecimientos por ocurrir en el 2012 año en que supuestamente se va acabar el mundo según los Mayas, Año en que son las Elecciones Presidenciales en los Estados Unidos, Año en que se continúan los trabajos del Metro y de la Expansión del Canal de Panamá y otros Acontecimiento que han de ocurrir esté año un año diferente.

Felicidades y las Mejores Vibras para los Seguidores de esté blog y para los amigos, que mejor que comenzar haciendo lo que más me gusta leyendo y escribiendo y qué esté sea mí primer artículo del 2012 en mí espacio, mí mundo/My world que también es suyo y en esté 2012 no será diferente.

Welcome 2012/ Bienvenido 2012 y Time for a Change/ Tiempo de un Cambio...