domingo, 23 de diciembre de 2012

LA NAVIDAD DE MIS RECUERDOS PLUMA DE BRONCE EN EL II CONCURSO INTERNACIONAL DE NAVIDAD DEL CASTILLO MÁGICO DE POETAS


 

LA NAVIDAD DE MIS RECUERDOS

 

Con todo cariño a mi abuela y a mi tío que están en el cielo.

 

POR: ROBERT A. GOODRICH V.

PANAMÁ

 

 Repaso en mí memoria los bellos recuerdos de vivencias del pasado, momentos esporádicos que no se borran de mí mente, ni se me borraran jamás.

 

Recuerdos cuando juntos nos divertíamos y adornábamos el arbolito de navidad, cuando poníamos las luces y los adornes, y no podía faltar el nacimiento que adornaba nuestro hogar.

 

Fotogramas del pasado que vienen a mi memoria recordando esos momentos que ya no volverán, cuando juntos todos en familia celebrábamos la navidad.

 

Ahora tú estás en el cielo y te has convertido en mí ángel de la guarda que me cuida y protege en mí andar.

 

Abuelita de mi alma que celebrábamos juntos la noche buena y la navidad, recuerdo como si fuera ayer cuando abríamos los regalos y tu te divertías viéndome sonreír, con ese rostro alegre que siempre llevo en mi memoria cuando estás fechas llegan a mi vida y los recuerdos renacen más vivos que nunca como si el tiempo jamás se hubiera detenido y tu estuvieras aquí junto a mí nuevamente pasando bellos momentos juntos en familia como en los viejos tiempos, como en las navidades de los recuerdos, del ayer.

 

Todavía miro tú foto y una lágrima brota al mirarte y recordar los bellos juntos que juntos compartimos en estas noches de felicidad, todavía tengo viva la última navidad que pasamos juntos antes de que diosito te llevará de mi lado para convertirte en un ángel más del cielo.

 

Ya estabas muy enferma no eras de la sombra de los que fuiste alguna vez, más para mí lo eras todo y el tiempo no me importaba con tal de estar junto a ti.

 

¿Recuerdas cuantas veces disfrute de tú comida?, esos ricos dulces navideños, ese arroz pollo y ese tamal, cuantas veces me regañabas porqué no me lo comía todo según tu punto de vista, también recuerda la ensalada de papas y los momentos en familia que juntos compartíamos alrededor de la mesa con una corona en el centro y cuatro velas de diversos colores que para ti eran muy importantes tener siempre, además de la corona en la puerta, el nacimiento y el típico arbolito navideño lleno de luces y adornos rodeado de regalos listos para ser abiertos en la navidad.

 

También vienen a mi los recuerdos cuando compartíamos con mi tío Beto que murió mucho antes tu, eran otros tiempos, la navidades del pasado, los momentos felices que ya no volverán, porqué desde que ustedes se fueron ya nada es lo mismo y aunque tengo gracias a Dios a mi madre junto a mí, las navidades y las celebraciones dejaron de tener ese brillo especial y dejaron de importarme, pues ya no disfruto como antes de esa magia navideña que antes tocaba mi corazón y que me llenaba el alma de ilusión.

 

Todos estos momentos han quedado allí en el baúl de los recuerdos, de navidades del pasado, de momentos felices vividos que ya no volverán.

Mi agradecimiento a Fay creadora del Castillo Mágico de Poetas ubicado en Perú, a Silvia y Maria miembros del Jurado del II Concurso Internacional "Día de la Navidad" 2012 por seleccionar mi Prosa: "La navidad de mis recuerdos" como Tercer Lugar lo que me dió La Pluma de Bronce.
 
Mil gracias desde Panamá
 
Robert A. Goodrich V. 

 

sábado, 22 de diciembre de 2012

AGRADECIMIENTO A DESDE MI ALMA ESPAÑA POR ESTE RECONOCIMIENTO COMO POETA DISTINGUIDO


Mí agradecimiento a Mari Orquidea creadora de Desde mi Alma portal social y literario ubicado en España por este Reconocimiento a mí persona como: Poeta Distinguido.

Muchas gracias

Robert Allen Goodrich Valderrama
Panamá

viernes, 21 de diciembre de 2012

ACCÉSIT POESÍA EN EL I CONCURSO CUENTO Y POESÍA INTERNAUTA INTERNACIONAL VENEZUELA 2012

Mi agradecimiento al escritor Laab Akaalab por seleccionar mi poema La mujer que me roba la calma entre los 48 seleccionados y por tal brindarme un Accésit en el I Concurso Cuento y Poesía Internauta Internacional- Venezuela 2012.

Mil gracias por este reconocimiento desde Panamá.

Robert Allen Goodrich Valderrama

miércoles, 19 de diciembre de 2012

EL PAÍS DEL NUNCA JAMÁS: POEMA PARA RECORDAR LA CAUSA JUSTA 20 DE DICIEMBRE DE 1989


 

EL PAÍS DEL NUNCA JAMÁS

 

A los mártires de la Causa Justa.

 

La patria se fue esa noche con su blusa azul

empapada en sangre.

 

Madre y padre, a la vez,

se fue entremezclada de dolor y orgullo.

Como hijos de especies distintas,

la defendieron unos y la negaron otros.

(Del Poema: Días de hirviente herida,

Manuel Orestes Nieto).

 

 

 Un país que ha muerto entre la sangre, los muertos y el fuego

Sentimientos encontrados y un pueblo que no olvida.

 

 Una noche terrible llena de desolación y muerte

Fuego por doquier, casas quemándose, gente gritando y el dolor en los huesos.

 

 Un país que ya no existe, que ha supuesta resurgido de entre las cenizas

Más muchos no olvidan lo que pocos recuerdan.

 

 Es el país del nunca jamás, no más muertos, desolación y dolor,

Del cuál muchos fueron testigos, algunos más jóvenes que otros, pero testigos al fin.

 

 Un país que no alcanzó la victoria

Y sí lo hizo fue pagando un alto precio por la misma.

 

 Gente gritando, buscando a sus hijos, nietos y hermanos,

En medio de los escombros dejados por los tanques y los aviones del ejército invasor.

 

 Es triste pertenecer a ambos mundos y sentirse atado de pies y manos sin poder hacer nada.

 

 Solo quedarán los recuerdos de aquella noche llena de dolor que dejo un luto eterno en los corazones de las miles y miles de familias que en el viejo barrio del Chorrillo a sus familias perdieron y que no volverán a ver jamás.

 

 Cuartos, cuartos de mi gente pobre, gente humilde y de gran corazón

Que lo perdieron en aquella triste noche de diciembre que cambió su vida para siempre.

 

 En el país del nunca jamás, ahora todos descansan en paz.

 
Autor: Robert Allen Goodrich Valderrama


Fotos tomadas de Internet.
 

 

 

 

martes, 18 de diciembre de 2012

18 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE


Todos algunas vez hemos caminado por senderos y países extraños, hemos sido tratados como personas diferentes por nuestros orígenes y culturas en países a los que llegamos buscando nuevas oportunidades.

Hoy 18 de diciembre se celebra en el mundo el Día Internacional del Migrante.

La Asamblea General de Naciones Unidas, proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, esto en virtud que el 18 de diciembre de 1990, la Asamblea adoptó la Convención internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y De Sus Familiares.
Ellos tambien tienen derechos.

Por: Robert Allen Goodrich V.
Embajador Universal de la Paz en Panamá por Círculo Universal de Embajadores de la Paz en Ginebra.

lunes, 17 de diciembre de 2012

DAMA DE LAS FLORES: POEMA DE MI AUTORIA


 

DAMA DE LAS FLORES

 

Yo, la mujer. La frágil. La débil.

La que nunca debía llorar su dolor.

Yo, la codiciada.

La oscura sangre de la pequeña celda del caracol.

(Manuel Orestes Nieto, Del libro Este lugar oscuro del planeta).

 

 

OH Dama de las flores

Que iluminas los senderos de la vida.

 

Rodeada de flores de todas las especies

Y con el cielo como testigo mudo de tú belleza.

 

Enloqueces a los hombres con tú belleza

Y eres la envidia de las mujeres.

 

La supuestamente frágil, la débil

Pero tan hermosa como el cielo y las estrellas.

 

Una mujer bañada en flores que con su belleza

Ilumina los senderos de la vida.

 

Damas de las flores, belleza absoluta

Eres magia y eres vida.

 

Autor: Robert Allen Goodrich Valderrama

Panamá.

 

sábado, 15 de diciembre de 2012

PARTICIPACIÓN EN EL E-BOOK DEL ENCONTRO DE POETA E AMIGOS SARAU EPA 2012 BRASIL


Como representante de Panamá y poeta un placer haber participado en esta bonita actividad de la cual se  pusieron videos en You Tube pero tambien un libro electrónico publicado en Brasil del cuál aquí les dejo el link.

http://api.ning.com/files/Azx*AMl8AJ9UQs1R0HluUPiMZ8lMZy3qDZQXqZWzX8G9wAhWKp-xwnQLsm2gZpFr*r5RKUIbKArlf*WUgI6al3B3hqiqxqIq/EboocksarauEPA2012dianacionaldopoeta.pdf

Gracias a EPA por permitirme participar.

Robert Allen Goodrich Valderrama
Panamá