martes, 25 de febrero de 2014

RESEÑA LITERARIA DE 2012 DOS FRENTES NOVELA DE MERY LARRINUA


2012: DOS FRENTES NOVELA DE MERY LARRINUA

POR: ROBERT A. GOODRICH V.*

Mery Larrinua es una conocida poeta, escritora y promotora cultural nacida en Colombia de padres cubanos que ha tenido la oportunidad de incursionar en diferentes facetas de la literatura y de organizador los Encuentros Literarios Luz del Corazón y otros eventos donde busca promover la cultura y las letras desde Miami, Florida en los Estados Unidos con poetas y escritores de diversas partes del mundo, después de mucho convivir con ella vía Internet he tenido la oportunidad de conocerla finalmente y recibir de sus manos la oportunidad de leer su novela de Ciencia-Ficción 2012 Dos Frentes misma en la cual la autora retrata ese acontecimiento tan mágico y tan esperado por todos que fue el 21 de diciembre del 2012.

Mucho se ha escrito sobre este tema y precisamente cuando la autora me hizo llegar este libro Yo estaba leyendo una novela de corte similar que tengo todavía pendiente por acabar del escritor Mario Escobar y es que la renovación, el nuevo renacer del mundo que conocíamos era un acontecimiento muy esperado y muy analizado del cual se han escrito muchas obras sobre la cultura Maya de diferentes formas e ideologías unos retratando el Fin del Mundo y otros como Mery en esta novela de una Nuevo Renacer.

La novela esta escrita en Primera Persona y aquí la autora hace referencia a otros títulos de sus obras y de los Encuentros Literarios y el simbolismo de los mismos como parte de la historia muy bien narrada por Mery tratando un tema como este de manera muy espiritual e interesante donde se mezcla la ciencia-ficción con otros fenómenos y personas como los niños índigos por ejemplo que forman parte de la historia como seres especiales, seres de luz que Dios puso en la tierra y que están allí para ayudarnos.

Mery ganó el Segundo Lugar en Latino Book Award 2013 por otra de sus novelas de toque romántico y ciencia-ficción más concretamente por Amor Eterno a través de las Dimensiones.

Fue una bonita experiencia para mí convivir, conocer, interactuar y leer 2012 Dos Frentes novela de Mery Larrinua una escritora con mucho talento y gran amiga, una novela recomendada que ya ha tenido Tres Ediciones en el 2010 y en el 2011.

Felicidades Mery por tu novela.

Fuente: 2012 Dos Frentes-Mery Larrinua, Lulu 2011 Tercera Edición 184 páginas.

*
Robert A. Goodrich V. (Panamá 1980): Poeta y escritor panameño-estadounidense que empezó a dar a conocer su obra poética y literaria con la creación de su blog todavía vigente Mi Mundo-My world www.robert-mimundo.blogspot.com

Ha participado en más de 20 antologías en países como: Argentina, Australia, Brasil, Chile, Bolivia, Cuba, Estados Unidos, España, entre otros.

Autor de diversos libros todos publicados en lulu.com y ganador de múltiples reconocimientos.


Miembro de los Encuentros Literarios Luz del Corazón desde el 2012, Movimiento Poetas del Mundo, Red Mundial de Escritores en Español, Circulo Universal de Embajadores de la Paz, SPMUDA Internacional, Radio Piano Bar, entre otros.

Foto con la escritora Mery Larrinua ambos intercambiando trabajos literarios Yo con la novela 2012 Dos frentes de la autora y ella con mi poema Mis Sueños de Alas Rotas ambas obras pueden ser encontradas en www.lulu.com 

viernes, 21 de febrero de 2014

ENCUENTRO CON LA ESCRITORA MERY LARRINUA EN FLORIDA


Recientemente estuve de visita en Fort Lauderdale y en Miami Florida y tuve la oportunidad de conocer y compartir con la escritora y promotora de padres cubanos pero nacida en Colombia Mery Larrinua quién es la organizadora y promotora de los Encuentros Literarios Internacionales Luz del Corazón del cual soy miembro desde el 2012 y que permite la participación de escritores de diversas partes del mundo en actividades que se realizan de manera física y virtual en Miami, Florida en Los Estados Unidos.

Me alegro de haber compartido unos minutos y intercambiar libros con Mery y con su hermana la Señora Marta.

Mis saludos y comparto las fotos disculpen al momento de aparecer en las mismas me encontraba sumamente cansado había pasado una mala noche.

Gracias

Robert Allen Goodrich Valderrama
Panamá



Fotos tomadas el 19 de febrero 2014 en Fort Lauderdale, Florida.

domingo, 16 de febrero de 2014

PARNASSUS Y EL CHICO DE LA POESÍA GRACIAS POR ESTOS RECONOCIMIENTOS


Nuevos reconocimientos recibidos por participar en Concursos por el Día del Amor y la Amistad Mención en Carta Parnassus Patria de Artistas en Argentina y Diploma por el Grupo El chico de la Poesía y Radio Online Poetas y Musas en Facebook gracias a ambos.


RESEÑA SOBRE EL LIBRO TODO POR UN DÓLAR


TODO POR UN DÓLAR: LIBRO DE EDUARDO DEL LLANO

POR: ROBERT ALLEN GOODRICH V.*

Eduardo del Llano: Escritor nacido en Rusia más concretamente en Moscú en 1962 pero con muchos años residiendo en Cuba por lo que es considerado como un escritor cubano es autor de diversos libros y se ha destacado como narrador, guionista, actor y profesor es más conocido por sus guiones y películas de cine que por sus libros sin embargo en el mundo de las letras ha ganado importantes premios como el premio Italo Calvino en 1996 por su novela Arena.

Todo por un dólar es un pequeño libro con una selección de ocho historias inéditas en su momento del autor en donde el mismo tiene un toque muy personal por parte del escritor en cuestión.

Uno de los personajes claves a lo largo de los relatos y que se convierte en protagonistas es más varias de las historias sino es todas giran en torno a él es el personaje de Nicanor.

Cuando empecé el libro pensé que me iba a encontrar con buenos relatos pero me encontré con un libro que para ser sincero no lleno mis gustos literarios como lector.

Eduardo del Llano y sus relatos no me pareció gran cosa sin embargo no deja de ser interesante meterse en la mente de la literatura cubana que es ampliamente conocida a nivel mundial por tejer historias a veces fascinantes y otras faltas de creatividad como las 8 historias que componen: Todo por un dolor que ni el titulo tiene sentido y perdonen que sea tan directo a juzgar el libro pero es mi deber como lector mencionar lo positivo y negativo de un libro y no todos los libros son buenos puede ser que algunas historias tengan consistencia pero a otras me pareció que le falta creatividad y mayor imaginación.

Fuente: Todo por un dólar-Eduardo del Llano, Primera edición 2006 mini letras H Kliczkowski libros, 63 páginas.

*
Robert Allen Goodrich Valderrama (Panamá 1980): Escritor y poeta panameño-estadounidense creador del blog Mi Mundo www.robert-mimundo.blogspot.com

Autor de diversos libros y participante de varias antologías a nivel mundial en países como: Australia, Argentina, Brasil, España, Honduras, USA, Chile, entre otros.


Ganador de diversos reconocimientos, Miembro de REMES, Movimiento Poetas del Mundo, Círculo Siembra de Lectores, entre otros.


miércoles, 12 de febrero de 2014

GRACIAS A ALFRED ASIS POR ESTE HERMOSO DIPLOMA POR MI PARTICIPACIÓN EN LOS MIL POEMAS A JOSÉ MARTÍ


Para mí escribirle a José Martí fue uno de los más grandes honores porqué soy admirador de su obra, de su lucha y de sus letras.

Por eso agradezco de corazón este hermoso Diploma reconocimiento que me ha entregado el Poeta, escritor, editor y embajador cultural chileno Alfred Asís por mi participación en el Libro Mil Poemas a José Martí.

desde Panamá amigo Alfred, muchas gracias.

Robert Allen Goodrich Valderrama
Panamá.


lunes, 10 de febrero de 2014

RESEÑA DE LA NOVELA SALVAJES-SAVAGES DE DON WINSLOW


SALVAJES-SAVAGES

POR: ROBERT A. GOODRICH V. *

Don Winslow es sin duda alguna uno de los escritores más conocidos en el mercado anglosajón e internacional por sus obras: El poder del perro y esta reseño en este pequeño pero significativo artículo Salvajes.

Comencemos con señalar que la versión que he leído es la Made in México con traducción de Alejandra Devoto basada en la obra original Savages escrita y publicada por Don Winslow y que fue llevada al cine de la mano de Oliver Stone.

Esta novela es una mezcla de todo un poco y tiene aunque no lo crean varios mensajes directos algunos y otros subliminales sobre temas como las drogas, la discriminación racial, la inmigración en los Estados Unidos, las guerras de pandillas  y los hechos que transcurren en la frontera entre dos países que deberían ser hermanos pero que comparten los mismos problemas México y Estados Unidos aunque muchos no lo quieran ver. Digamos que es una novela con toques controversiales por los pensamientos del autor que nos describe al estilo de novela negra pero muy realista las consecuencias de querer jugar con fuego en el mundo de las drogas, del narcotráfico, lavado de dinero y corrupción.

No se cuantos de ustedes han leído o visto películas de personas y autores como Quentin Tarantino, Javier Valdés, Ramón Francisco Jurado, o Eduardo Monteverde, buenos para los que los conocen: Salvajes es una mezcla de todos ellos cargada de ironía y con ese toque personal del autor Don Winslow.

Esta es una mezcla de Pulp Fiction con Reservoir Dogs (Películas de Tarantino) mezcladas en un batido con Una Mirada Siniestra (novela de Ramón Francisco Jurado) y las novelas Asesino en Serio de Javier Valdés (misma que fue llevada al cine del fallecido escritor mexicano Javier Valdés) y Carroñas Hotel del escritor mexicano Eduardo Monteverde todo eso mezclado en un batido al estilo Don Winslow a quién confieso es la primera vez que leo, pero no será la última.

Es como bien señala en la contraportada del libro versión de Ediciones Martínez Roca James Ellroy el famoso escritor al señalar lo siguiente: "¡Despierten! La realidad vista por Don Winslow".

Definitivamente tiene mucha razón en las más de 300 páginas de esta novela con pequeños capítulos el lector entrará en un carnaval de locuras y emociones vistas y vividas por Ben, Chon y su amada O.

Es una locura de novela que vale la pena leer lo único que no me gustó fue el final, me queda pendiente ver la película para analizar la versión cinematográfica realizada por uno de mis directores favoritos Olivier Stone.

FUENTE: SALVAJES-DON WINSLOW, EDICIONES MARTÍNEZ ROCA LA VERSIÓN MEXICANA 2012 CON TRADUCCIÓN DE ALEJANDRA DEVOTA,  349 PÁGINAS.

*
Robert A. Goodrich V. (Panamá, 1980) Escritor y poeta panameño-estadounidense miembro de ELILUC, Movimiento Poetas del Mundo, Red Mundial de Escritores en Español, Grupo Virtual Siembra de Lectores, SPMUDA International, Circulo Universal de Embajadores de la Paz, entre otros.

Su blog personal es www.robert-mimundo.blogspot.com participa en varias redes sociales, literarias y culturales y sus poemas, cuentos y escritos han sido publicados en países como: Argentina, Australia, Estados Unidos, Venezuela, Perú, España, Honduras, Chile, entre otros.

Ha ganado reconocimientos en Ensayos, cuentos, monografías y poemas.


Creador del grupo Amor por las Letras en Facebook y autor de varios libros impresos y digitales que pueden ser adquiridos en www.lulu.com



sábado, 8 de febrero de 2014

DOS BELLOS RECONOCIMIENTOS RADIO SATELITEVISIÓN Y DE ALFRED ASIS POR MI PARTICIPACIÓN MIL POEMAS A ÓSCAR ALFARO


Mil gracias a Radio Satelitevisión-Americavisión y a Alfred Asís por estos nuevos reconocimientos.

Abrazos Panameños!

Robert A. Goodrich V.
Panamá.