viernes, 30 de septiembre de 2022

LO OCURRIDO EN LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO NACIONAL NO PUEDE QUEDAR IMPUNE

 


LA HISTORIA Y LA CULTURA QUEDARON TIRADAS EN EL VERTEDERO


Por: Robert Allen Goodrich Valderrama

r.robert137@gmail.com


Es triste y doloroso escribir sobre este tema y más cuando uno se dedica al ámbito literario y cultural en Panamá y el mundo. Pero sería una hipocresía de mi parte no escribir sobre el mismo.


Me duele en el alma leer la noticia que ya lleva tiempo y que a todos nos duele constatar y es que más de 9,000 libros fueron vilmente tirados al vertedero de Cerro Patacón cual si fuera basura común y corriente y no parte de nuestra historia cultural panameña.


La Biblioteca Eusebio A. Morales que queda dentro del mítico e histórico Instituto Nacional de Panamá conocido por todos como el Nido de Águilas sea el culpable junto al MEDUCA Ministerio de Educación de este hecho tan grotesco y horrible ocurrido en el Día de los Difuntos matando curiosamente la historia y la cultura del país.


Puedo entender que los libros se van deteriorando y dañando con en el tiempo eso es inevitable pero también hay maneras y recursos para mantenerlos y conseguir que se conserven por más tiempo pero sencillamente al gobierno nacional no le importa, no le interesa preservar los mismos porqué esto no sólo ocurre en esta biblioteca ¿quién sabe en cuantas más estará ocurriendo y no lo sabemos, quién sabe?


La sangre hierve fuertemente en mis venas al leer lo ocurrido y me dan ganas de salir y si fuera Yo la autoridad competente despedir y llevar a los involucrados en este crimen a la cárcel porqué han matado la historia y han cortado en dos la cultura.


Libros de poesía, revistas Lotería, novelas, libros de cuentos, historia, diccionarios todos tirados vilmente a la basura y aquí no pasa nada. No hay nadie detenido, no hay nadie señalado, no hay nadie encerrado. Tenemos que cambiar nuestras leyes para que personas que destruyen la historia y coartan la cultura paguen vilmente con la cárcel con un castigo ejemplar por lo que hicieron. 


Pero vivimos tristemente en Panamá un país donde en verdad la justicia es ciega, sorda y muda.


*

Poeta y escritor

domingo, 25 de septiembre de 2022

POEMA PARA CELEBRAR MI CUMPLEAÑOS

 YA SON 42


La vida me ha dado tanto

y también me ha quitado.


He sufrido, he llorado

he reído y he buscado la felicidad.


A lo largo de mi camino me he encontrado con personas miserables,

que me han querido hacer mierda.


Pero se han jodido porqué aquí estamos todavía

y seguiremos hasta el final.


En más de una ocasión me han dicho loco y fracasado

pero aquí estamos triunfando en lo que amamos hacer.


He llegado a una etapa de mi vida muy reflexiva

donde repaso en mis memorias las experiencias vividas 

y en muchas ocasiones me he arrepentido de las decisiones tomadas

pero todas han sido experiencias necesarias para crecer.


He crecido mucho a través de los años

y sigo crecimiento.


Me he sentido mierda y he querido acabar con mi vida

pero aquí estamos todavía haciendo poesía.


No soy el mejor de los hombres

pero soy transparente y justo

siempre te diré lo que siento con el corazón en la mano

y seré el mejor de los amigos

pero también puedo ser el peor de los enemigos.


A lo largo de mi vida

me he encontrado con personas que abusan de mí buena fe

y aunque tengo un carácter intenso y fuerte he sabido controlarlo

para no mandarlos a todos para la mierda.


Soy un hombre de carne y hueso

con defectos y virtudes

la perfección no existe

y él que diga que es perfecto es el más grande mentiroso.


Me gusta la justicia y defender a los que no pueden

me gusta la poesía, la música y la vida

me gusta vivir aunque quisiera morir

y me gusta llegar a esta nueva etapa de mi vida.


Ya son 42 y juro que muchas cosas me han quedado pendiente por hacer

a esta etapa de mi vida otros proyectos y metas yo veía

pero sigo siendo el soñador y justiciero

que seguirá hacia adelante a pesar de los golpes de la vida

escribiendo y viviendo

hasta el final de mis días.


Cuando Yo me vaya de este mundo

espero haber dejado un legado

para un mundo más justo y equitativo

y haber vivido lo suficiente

para ser completamente feliz.


Autor: Robert Allen Goodrich Valderrama

Panamá

Derechos Reservados

Septiembre 2022




martes, 20 de septiembre de 2022

LA ORIENTACIÓN SEXUAL DE UNA PERSONA Y SU CAPACIDAD PARA OCUPAR UN CARGO PÚBLICO

 ¿DEFINE LA ORIENTACIÓN SEXUAL DE UNA PERSONA SU CAPACIDAD PARA EJERCER UN CARGO PÚBLICO?


Por: Robert Allen Goodrich Valderrama

r.robert137@gmail.com


La pregunta es simple y no tiene mayor ciencia en su respuesta. Sin embargo vivimos en una sociedad mezquina donde la orientación sexual parece que es un factor determinante para ejercer un cargo público ya que a pesar de existir derechos fundamentales de una persona se hace una encuesta para saber si el ciudadano votaría o no por un candidato de la comunidad LGBT. 


Sabemos que en Panamá existe un alto sector de la población que está en contra de la comunidad homosexual por el hecho de que se ha estado por años buscando que se reconozca el matrimonio igualitario sin embargo ¿es esa una razón para hacer una encuesta de este tipo? ¿es necesaria está pregunta por parte de un medio en las redes sociales?.


En mi opinión muy personal el hábito no hace al monje y la orientación sexual de una persona no es un factor determinante para saber si hará bien o no un trabajo, si ejecutará correctamente sus funciones como servidor público y si será o no un funcionario digno en su cargo. Creo que es necesario que el votante decida por si mismo basado en la educación, promesas de campaña, experiencia laboral y capacidad de quién busca llegar a determinado cargo de elección popular sin utilizar la orientación sexual como eje fundamental para decidir.


Pero bueno es algo que cada quién tendrá que decidir en su momento. Todos tenemos un criterio diferente y un pensamiento diverso pero los medios deben de ser puentes para orientar y generar el pensamiento crítico y no buscar hacer todo lo contrario. Yo personalmente me considero un ciudadano justo y con el criterio suficiente para decidir correctamente basado en la capacidad de la personas, del candidato sin la necesidad de ponerme a indagar con quién se acuesta o no eso es parte de su vida personal y no debe de ser un punto determinante para votar. Dejemos que el votante decida y que el candidato nos muestre de que es capaz y cuales son sus ideales de ser escogido, sus propuestas y su capacidad para el cargo al que aspira y así decidir si es o no es la persona correcta para dicho cargo de elección popular.


*

Poeta y escritor


viernes, 9 de septiembre de 2022

LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

 LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CÓMO MOTOR PRINCIPAL PARA CONSTRUÍR UN BUEN GOBIERNO


Por: Robert Allen Goodrich Valderrama

r.robert137@gmail.com 


El que más consulta menos se equivoca  más o menos así decía el pensamiento del General Omar Torrijos Herrera, quién por muchos años llevó las riendas de este país tras un Golpe de Estado en 1968 hasta su fallecimiento en 1981, bajo su mandato se dio la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977 pero que entró en vigencia en 1979 y se cumplió totalmente el 31 de diciembre de 1999 cuando el Canal de Panamá pasó por completo a manos panameñas.


La consulta ciudadana es fundamental para el correcto manejo de un gobierno y parece que ahora más que nunca esto se está siguiendo como debe de ser: "parece" entre comillas porqué aún se toman decisiones trascendentales que nos afectan a todos sin el previo conocimiento de los ciudadanos del país.


El tema de la consulta y la participación ciudadana es un tema que lleva años, pero que poco se cumple el gobierno nacional del Presidente Laurentino Cortizo acaba de publicar en Gaceta la creación de una Comisión Ciudadana contra la Corrupción y esto permitirá que los ciudadanos se involucren totalmente para reportar y evitar que se den hechos de corrupción en el gobierno, sin embargo es difícil tapar el sol con la mano y sabemos que la corrupción seguirá imperando en el país mientras sigamos con el juego político que existe en la actualidad y no cambiemos el sistema y sobre nosotros no cambiemos nosotros como ciudadanos la forma de acabar con la corrupción es acabar con el juega vivo y escogiendo a los mejores ciudadanos para los cargos de votación popular del país.


Recientemente el Corregimiento de Betania también hizo una Audiencia Pública donde la consulta ciudadana fue escuchada y más de 150 personas participaron para decidir el futuro de dos propuestas que beneficiaran a todo el Corregimiento de Betania, su servidor estuvo allí presente cómo ciudadano interesado y quién siempre ha defendido la consulta y la participación ciudadana no en vano he presentado propuesta de ley mediante el mecanismo de la participación ciudadana en la Asamblea Nacional de Panamá que es otro medio para dejar las redes sociales y participar sin involucrarse directamente en la política. 


Los ciudadanos debemos involucrarnos, hemos tenido varios mecanismos, pero no los estamos aprovechamos cómo cuando tuvimos la consulta de firmas por la Constituyente y para solicitar sacar al Alcalde de Panamá, además de la consulta que existe actualmente para conseguir firmas para los pre-candidatos de libre postulación todos los mencionados son mecanismo de participación ciudadana y es necesario que los ciudadanos nos involucremos y dejemos de criticar tanto en las redes sociales. No sé si el gobierno está haciendo bien o no las cosas pero la participación ciudadana es necesaria para el crecimiento de un país. Y eso que no he mencionado Ágora y otros mecanismos que se han presentado es necesario que aprendamos y participemos para fortalecer a nuestra nación es nuestro deber ciudadano hacerlo.


*

Poeta y Escritor


jueves, 1 de septiembre de 2022

¿TODOS SOMOS LADRONES?

 ¿TODOS SOMOS LADRONES? NO ESTOY DE ACUERDO


Por: Robert Allen Goodrich Valderrama


El Magistrado Presidente del Tribunal de Cuentas dijo abiertamente que en Panamá todos somos ladrones, todos hemos robado ya sea tiempo, dinero o recursos sin embargo no estoy de acuerdo con sus señalamientos porqué decir todos es una afirmación bastante fuerte por parte de un hombre que es abogado o sea que debe de regirse al derecho donde toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, fue Legislador de la República lo que hoy conocemos cómo Diputado de la República, fue Magistrado de la Corte Suprema de Justicia y Miembro del Partido Panameñista, además de Ex candidato a Diputado. 


Su afirmación me parece que fue equivocada. Es cierto que en Panamá nos gusta el juega vivo y todos somos cómplices y protagonistas de una forma u otra de lo que ocurre en el país pero decir que todos roban es querer meternos a todos en el mismo saco. Y aunque no todos somos personas impolutas estoy seguro de que no todos hemos tenido la necesidad de robar para llegar a conseguir lo que queremos en el transcurso de nuestras vidas. Por lo menos a titulo personal puedo afirmar como hombre que a mis casi 42 años nadie puede acusarme de robar un centavo, ni su tiempo, ni recursos porqué todas mis decisiones han sido tomadas basada en argumentos, con sustentación y en decisión muchas veces mayoritaria. Si puedo decir que he sido cómplice por omisión de cosas que uno ve en la vida y no dice pero en su momento he hecho los llamados de atención y denuncias correspondientes para precisamente no caer en la complicidad.


Todos somos cómplices de la corrupción que impera en el país eso si es cierto. Pero no es lo mismo decir que tú eres cómplice, que decir que tú eres ladrón. Si todos tenemos Mea culpa de lo que ocurre en el país porqué en algunos casos votamos mal por los peores o simplemente no ejercemos nuestro derecho ciudadano y dejamos que los malos lleguen a los cargos públicos a hacer con los recursos de todos lo que les da la gana. Pero no todos somos ladrones.


*

Poeta y Escritor 

miércoles, 3 de agosto de 2022

ARTÍCULOS PUBLICADOS EN EL METRO LIBRE

 

Hola empecé una nueva faceta cómo columnista en el Periódico Metro Libre de Panamá.


En Julio publiqué mi primer artículo titulado: Realidad que nadie quiere admitir donde tocó el tema de la salud mental.


Hoy 3 de agosto salió mi segundo artículo titulado: ¿libre postulación o un engaño al sistema?


Les dejo el link para leer ambos y gracias de antemano por sus lecturas


Robert Allen Goodrich Valderrama


https://www.metrolibre.com/autor/robert-allen-goodrich-valderrama 

sábado, 30 de julio de 2022

LA EDUCACIÓN RUMBO AL DESPEÑADERO

 


LA EDUCACIÓN RUMBO AL DESPEÑADERO


POR: ROBERT A. GOODRICH V.*


Este gobierno prometió que la educación seria su estrella pero más bien ha sido todo lo contrario ha sido una estrella estrellada o una estrella fugaz que surcó los cielos sin poder pedirle un deseo.


Es increíble el retroceso escolar que se ha dado a consecuencia del Covid y por culpa de las malas decisiones que ha tomado el gobierno panameño.


Y que decir de las marchas de maestros que llevan un mes sin dar clases y cobrando aún así su salario dejando a nuestros jóvenes sumergidos en la ignorancia y es que es está claramente demostrado que nos quieren ignorantes para que no podamos aprender a defendernos como ciudadanos.


La educación va rumbo a un despeñadero y no pareciera que nadie estuviera dispuesto a detener este hecho.


*

Robert Allen Goodrich Valderrama (1980) Poeta y escritor.