viernes, 15 de julio de 2022

POEMA: QUIERO LLORAR

 


QUIERO LLORAR


Quiero llorar pero no puedo

quiero surcar los cielos para liberarme de los problemas

quiero ascender para no morir

quiero vivir en otro cuerpo, en otra vida.


Quiero ser otro Yo

quiero volver a renacer

y que el tiempo regrese hacia atrás 

para no derramar más lágrimas de amargura.


Quiero llorar pero no puedo

quiero morir pero no puedo

quiero vivir pero no puedo

soy simplemente un espejismo

de una vida que no es mía

en un mundo al cual no pertenezco.


Autor: Robert Allen Goodrich Valderrama

Panamá

Derechos Reservados

Julio 2022


sábado, 18 de junio de 2022

POEMA: TODO LO QUE GUARDO POR DENTRO

 TODO LO QUE GUARDO POR DENTRO


Mi madre tuvo que trabaja como nadie

para darme lo mejor 

y a pesar de sus problemas de salud

jamás se quejó.


Mi abuela se convirtió en mi segunda madre

cuidándome en la casa

mientras mi madre trabajaba duramente

y yo estudiaba en la escuela para ser un mejor ser humano.


Sufrí de las humillaciones y burlas

al no tener un padre que estuviera conmigo

mis dos tíos jamás pudieron llenar ese espacio vacío que tú dejaste

nadie me enseñó a afeitarme y nadie me habló de las mujeres

yo aprendí sólo a sobrevivir en los tiempos de amargura

de una infancia casi borrada por los recuerdos de un padre.


Yo lloraba en silencio cuando nadie me veía

porqué te quería y necesitaba saber ¿porqué me dejaste?

ya en edad adulta te busqué en una maldita carta me dijiste que eras mi padre

que contestarías cada una de mis cartas de ahora en adelante

pero un día te llamé por teléfono y me insultaste.


Me negaste tú cariño

me negaste tu amor

no te odio pero jamás pude perdonarte

aún guardo esta amargura de tu silencio

aunque ya estás muerto jamás pudimos mirarnos a los ojos

y hacerte las preguntas que tenía guardada.


Me hiciste mucho daño papá

mucho daño

no sabes lo mucho que sufrí con tu abandono, con tu ausencia

viví en una familia disfuncional y las burlas de mis compañeros

crecí lleno de amargura, tristeza y dolor

todavía hoy no he podido ser padre

todo el daño que me hiciste me marcó para siempre

y espero que algún día Dios perdone este daño que me hiciste.


No puedo dejar de llorar cuando escribo estás líneas

porqué aún hoy me duele tu ausencia

no sabes cuanto necesita un abrazo tuyo

una palabra de cariño

un gesto, un abrazo, un beso

padre no es quién engendra es quién cría

pero nunca supiste ser padre y ojalá la algún día allá en el cielo

podamos finalmente mirarnos frente a frente para decirte todo,

lo que guardo por dentro.


Autor: Robert Allen Goodrich Valderrama

Panamá

Derechos Reservados

Junio 2022


miércoles, 27 de abril de 2022

LA ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ PROHIJA MI PROYECTO DE LEY


Muchas Gracias a la Asamblea Nacional de Panamá que en el día de hoy 27 de abril del 2022 bajo la Comisión de Educación, Cultura y Deportes presidida por la H.D. Alina González prohijo mi proyecto de ley para crear la Condecoración Dr. Thomás Owens. 


Es mi primera propuesta ciudadana que es prohijada por la Asamblea Nacional de Diputados de Panamá. En estos momentos también tengo una propuesta de ley sobre la educación sexual que ya fue encontrada viable y espera el momento de ser prohijada y una propuesta de Salud Mental que está todavía esperando respuesta de Asesoría Legal para saber si es viable o no. También tuve una propuesta para impartir poesía en las escuelas que no fue encontrada viable por Asesoria Legal.


Una vez más como ciudadano presentó leyes y participo activamente por mi país. El año pasado presenté una sobre el ruido y contaminación acústica que no fue encontrada viable y antes de esa ya había presentado una proyecto de ley para que los funcionarios públicos rindieran lo que tenían que rendir y que fueran contratados los mejores no fue encontrada viable.


Muchas gracias a la Comisión por prohijar esta propuesta que busca premiar a los buenos médicos de Panamá y honrar la memoria de Thomás Owens Padre de la Medicina Familiar de Panamá.



 







martes, 19 de abril de 2022

GRACIAS A PANAMÁPOESÍA.COM

 

Panamá Poesía es un portal que divulga la poesía panameña a nivel mundial y promueve a los poetas nacionales, sus obras, su legado, sus vidas.


Los mejores poetas de Panamá están publicados en esta página y ahora este servidor forma parte de la misma.


Me siento honrado y muy agradecido por esto.


Muchas gracias


Robert Allen Goodrich Valderrama


Comparto el link https://panamapoesia.com/pt109.php 

martes, 12 de abril de 2022

APORTES CIUDADANOS

 

Me siento honrado y complacido de mis aportes ciudadanos.

-Fui Candidato a Vice presidente por la Nómina Aqua para la Junta de Desarrollo Local del Dorado y Villa de las Fuentes No.1 (2021)

-Fui voluntario recogiendo firmas por la Constituyente Panamá Decide (2021)

-He presentado 6 propuestas ciudadanas en la Asamblea Nacional de Diputados 3 han sido consideradas No viables, 2 han sido consideradas Viables y una todavía está siendo estudiada al momento de escribir este post.

-He presentado otras iniciativas con otras organizaciones.

Y otros aportes.

A mis 41 años me siento complacido con participar más allá de las redes como un ciudadano honesto, transparente y dedicado sin pertenecer a ningún partido o movimiento político actualmente.

He pensado postularme para un cargo ya sea de Diputado o Representante de Corregimiento pero sé que no tengo la trayectoria, ni los recursos pero aquí estamos considerándolo y siguiendo aportando para el futuro de mi país.


Robert Allen Goodrich Valderrama

Abril 2022 

domingo, 27 de marzo de 2022

RESEÑA DEL LIBRO TIERRA SOBRE TIERRA DE MELITÓN ROBLES ESQUINA



TIERRA SOBRE TIERRA


POR: ROBERT A. GOODRICH V.*


Melitón Robles Esquina (Panamá, 1960): Poeta y escritor panameño que poco a poco ha dejado su sentir a lo largo de la poesía en este difícil camino literario a nivel nacional en un país bordado por los mares llamado Panamá.


Juntos compartimos la tarea de evaluar las obras participantes en el Concurso Nacional de Poesía Joven Gustavo Batista Cedeño en el 2018 y también en los foros de Panamá Poético. Hace poco publiqué la reseña de su primer poemario titulado: "Aunque la sangre no pese más que el agua (El duende gramático 2015, Panamá)" y ahora tengo la oportunidad de describir como lector mi opinión sobre su segundo libro de poemas titulado: "Tierra sobre Tierra, El duende gramático 2017)". 


Tierra sobre tierra es totalmente diferente en su esquema y nivel poético a Aunque la sangre no pese más que el agua en muchos sentidos el poeta en esta ocasión nos regala un libro más crítico y objetivo e incluso utiliza metáforas más fuertes que en su libro anterior que fué más personal. Tierra sobre tierra es más profundo, más crítico, más objetivo con toques que me hacen recordar la poesía social que describía Baudelaire o Roberto Bolaño donde el poeta con maestría y dedicación critica fuertemente lo que vemos y sentimos en un país como Panamá.


Tierra sobre tierra también critica el daño que le hemos hecho al medio ambiente y a nuestro mundo de hoy sin dejar por fuera ese toque personal de Melitón, ese toque humano y meláncolico de un poeta enamorado de la vida, de su familia, de su país.


Tierra sobre tierra esta mejor estructurado y es más profundo en su sentir que Aunque la sangre no pese más que el agua y transporte al lector a otro lado que no conociamos de la personalidad de Melitón Robles Esquina que cuando lo conoces es un hombre tranquilo, sereno con una personalidades humana y sencilla sin embargo este libro esta cargado de fuerza, de un vocabulario totalmente diferente al Melitón fuera de la poesía que incluso atrae al lector.


Aquí vemos prosa intercalada con poesía y observamos un grito protundo de ese poeta que anhela un mejor mañana para todos.


Por ejemplo:


La rata


La rata ya no camina

En nauseabundas cloacas

En ríos contaminados

Ni en zaguanes hediondos


Ya no pierde tiempo en descansar ni entretenerse


Afanosa ahora camina

En los barrios populares

Y monte adentro donde moran los humildes campesinos


Aprendió


Que no solo

Es bien remunerado


Sino más fácil

Conseguir buen queso


Siendo diputada


Los cortejos de la luna


Cuando el sol, menos luminoso,

deja de calentar los océanos

y los pantanos de la tierra,

la luna se acicala con bermellón

de polvos cósmicos.

Silenciosa, se hace dueña

y señora de la noche sosegada

para conspirar con los poetas,

encender el fuego de los enamorados

y vigilar el sueño de los dioses.


Nos queda claro que estamos ante un gran poeta panameño que recomiendo.


Fuente: Tierra sobre tierra- Melitón Robles Esquina, El duende gramático, 2017.


*

Robert Allen Goodrich Valderrama (Panamá 1980): Poeta y escritor creador del Blog Mi mundo www.robert-mimundo.blogspot.com Fundador y Administrador del Grupo en Facebook Amor por las Letras.


 

jueves, 24 de febrero de 2022

POEMA: COMBATIR POR LA PAZ


 COMBATIR POR LA PAZ


La paz es posible

en medio de la guerra

es cuestión de querer

de poder lograrlo.


La guerra no conduce a nada

solo a muertos y heridos

solo a amargura y tristeza

en medio de la agonía

de un país herido.


Basta ya de tantas guerras

de tanta sangre inocente derramada

el mensaje es alto y claro:

"NO A LA GUERRA".


Vamos todos juntos a combatir

pero por la paz.


Autor: Robert Allen Goodrich Valderrama

Panamá

Derechos Reservados

Febrero 2022